Diseño Curricular.
Las Concepciones de Plan curricular:
1.- Glazman y De Ibarrola - Definen al plan de estudios, que para algunos autores es sinonimo de currículo, como la síntesis instrumental por medio de la cual se seleccionan, organizan y ordenan, para fines de enseñanza, todos los aspectos de una profesión que se consideran social y culturalmente valiosos y profesionalmente eficientes.
2.- Beauchamp - concibe al currículo como "un documento diseñado para la planeacion instruccional".
Analiza las definiciones e identifica desde que tipos de elementos refieren sus concepciones.
Ambas acepciones son internas y externas porque se enfocan tanto en el contexto del alumno como el del contexto educativo.
Las afirmaciones que plantean Beauchamp y Johnson empleadas para el termino .
1. Organizado para saber que se debe enseñar en las escuelas.
2. Instrucción.
3. Procesos psicologicos mediantes los cuales obtiene experiencias.
4.Enfatizado en los contenidos de enseñanza y las actividades que esta conlleva.
5. Interviene en la disciplinas.
La concepcion particular de Beauchamp:
1. Donde da inicio a la instruccion.
2. Basicamente una planeacion.
3. Un campo de estudio que esta conformado por diseño curricular, ingenieria curricular y teoría.
Investiga o infiere cuales habilidades cognitivas empleaste en esta última parte de tu actividad y enlístalas con su definición.
Lectura: Interpretación del sentido de un texto:
Análisis: Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios, elementos, etc.
Comprensión: Facultad, capacidad o inteligencia para entender y conocer las cosas:
Comparación: Examen que se hace a las cosas o a las personas para establecer sus semejanzas y diferencias.
Inferir: Deducir una cosa de otra o extraer una conclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario