Propuestas Teoricometodologicas.
Origen de las propuestas metodológicas
Según Villarreal (1980), considera que hay motivos que justifican el surgimiento de teorías y metodologías para la enseñanza superior y se requiere que en cada sistema económico y social se planifiquen los recursos humanos a partir de las exigencias del desarrollo. También afirma que en México hay un proceso de cambio constante que tiene repercusiones en el ámbito científico tecnológico, el cual genera la urgencia de mantener los planes y los programas de estudio en estrecha vinculación con la realidad.
Díaz-Barriga (1980) señala que en el estado actual de la teoría curricular, difícilmente puede encontrar una metodología como tal, también considera que los modelos curriculares imponen requisitos formales a las instituciones.
Orígenes y fundamentos de la teoría curricular
1.- Currículo e ideología.- Sistema dentro de la sociedad
Citación de transformación Histórica
2.- Practica Profesional.- Especificación de las actividades propias de cada carrera.
a) Sintetiza las tareas de un campo de trabajo
b) abarca las tareas de requerimiento social
c) Mantiene una intima congruencia entre profesión y problemática social
3.- Interdisipinariedad.- Se refiere a la variedad de materias que pueden existir dentro del currículo y de cómo afectan las mismas a el alumno y maestros.
4.- El docente.- Autoridad y Único poseedor del conocimiento. En estas nuevas modificaciones de el currículo se le a “quitado” un poco el trabajo al docente, pero tratan de que este mejor preparado, según las necesidades sociales.
5.- El estudiante.- Características con fines de orientación vocacional y Elemento activo y responsable.